Dichas actas deben ir firmadas por la/s persona/s responsable/s de realizar las operaciones y el representante de la propiedad de la instalación.
1.º Los sistemas de columna seca ascendentes constarán de futuro en las plantas pares hasta la octava y en todas a partir de ésta, provistas de conexión siamesa, con llaves incorporadas y racores de 45 mm con tapa; cada cuatro plantas, se instalará una válvula de seccionamiento, por encima de la salida de planta correspondiente.
4. Como excepción a lo dispuesto en el apartado 1, el Reglamento consentido por el presente Efectivo decreto se aplicará a los establecimientos industriales existentes con anticipación a su entrada en vigor cuando se produzca alguna de las dos situaciones siguientes:
c) En el caso de hidrantes que no estén situados en la vía pública, la distancia entre el emplazamiento de cada hidrante y el frontera foráneo del edificio o zona protegidos, medida perpendicularmente a la fachada, debe estar comprendida entre 5 m y 15 m.
Usamos cookies Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y todavía la experiencia del adjudicatario (cookies de rastreo).
11. En aplicación del artículo 1 del presente Reglamento, el mantenimiento establecido en el mismo, se entenderá que no es aplicable a las instalaciones situadas en establecimientos regulados por el Real Decreto 863/1985, de 2 de abril, por el que se aprueba el Reglamento General de normas Básicas de Seguridad Minera, y en todas aquellas que posean reglamentación específica, en la que se establezca el correspondiente aplicación de mantenimiento, que supere las exigencias mínimas que establece este Reglamento.
Se hace necesario, en consecuencia, establecer las condiciones que deben reunir los equipos y sistemas que conforman las instalaciones de protección contra incendios para obtener que su funcionamiento, en caso de incendio, sea eficaz. En este sentido, el Reglamento de seguridad industrial que, de acuerdo con lo establecido en la Condición 21/1992, de 16 de julio, de Industria, se aprueba por este Existente decreto se estructura en dos Servicio partes: la primera comprende el Reglamento de instalaciones de protección contra incendios y la segunda, constituida por tres anexos, contiene las disposiciones técnicas.
2. Las empresas instaladoras y/o mantenedoras de instalaciones de protección contra incendios deberán contar Adentro del empresa certificada personal contratado, como mínimo, con un operario cualificado para cada individuo de los sistemas para los que están habilitadas, pudiendo un mismo operario estar cualificado para singular o varios sistemas.
Las mangueras contra incendios deberán sustituirse al menos cada 20 abriles, a contar desde su puesta en servicio, fuera de que su fabricante certifique para ellas una durabilidad viejo.
En el caso de extintores, la entidad de certificación acreditada deberá tener en cuenta los requisitos adicionales empresa de sst recogidos en empresa de sst la norma UNE 23120 sobre «Mantenimiento de extintores de incendios.»
3. Las operaciones de mantenimiento recogidas en las tablas I y III, serán efectuadas por personal del fabricante o de la empresa mantenedora, si cumplen con los requisitos establecidos en el artículo 16 del presente Reglamento; o acertadamente por el personal del agraciado o titular de la instalación.
Puedes lanzarse por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.
b) El cumplimiento con lo establecido en el Reglamento (CE) n.º 517/2014, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 16 de abril de 2014, y el Verdadero Decreto 115/2017, de 17 de febrero, por el que se regula la comercialización y manipulación de gases fluorados y equipos basados en los mismos, Figuraí como la certificación de los profesionales que los utilizan y por el que se establecen los requisitos técnicos para las instalaciones que desarrollen actividades que emitan gases fluorados, en el caso de operarios cualificados para la instalación/mantenimiento de sistemas de cese basados en agentes gaseosos fluorados.
La normativa para las redes contra incendios empresa de sst en la construcción de edificaciones es amplia y variada, en cada país se hacen lineamientos distintos y adaptaciones a sus evacuación, sin embargo, entre las normativas más destacadas y aplicables en Colombia encontramos: